¿Cómo montar una imagen ISO en Linux?

Una imagen ISO o un archivo ISO, como también se le conoce, es un método utilizado para crea uno réplica exacta de una matriz o sistema de archivos en una unidad óptica como CD, DVD, etc.

Una vez que esta información esté montada en la computadora, será como si se usara el disco original.

Al ser muy utilizado para distribuir programas, juegos y sistemas operativos, es bastante común que alguien se pregunte como montar una imagen iso en linux.

De la misma manera que se trabaja en el shell de Linux, existen varias formas de montar una imagen ISO.

A continuación explicamos las diferentes técnicas sobre cómo montar una imagen ISO en Linux.

Temas del Artículo 👇
  1. Cómo montar gráficamente una imagen ISO en Linux
  2. Monta la imagen ISO en Linux usando Acetone ISO, una de las alternativas a Furius ISO Mount
  3. Monte la imagen ISO en Linux desde la terminal

Cómo montar gráficamente una imagen ISO en Linux

Esta es sin duda la opción más sencilla, esto se debe a que Linux tiene una herramienta incorporada para tal fin, por lo que si quieres montar gráficamente una imagen ISO en Linux tienes que seguir estos pasos:

Ingresa al directorio donde se encuentra la imagen ISO que deseas montar, haz clic derecho y selecciona la opción "Abrir con montador de imágenes de disco", si tienes Ubuntu configurado en inglés (como en nuestro caso), te aparecerá la opción "Abrir con Disk Image Mounter". Un ejemplo en la siguiente imagen:

abrirlo con el montador de disco

Es posible que necesite acceder a estas funciones ingrese la contraseña de administradorno siempre lo solicita, pero en caso de que Ubuntu solicite autenticación, simplemente ingrese su contraseña y presione el botón de autenticación.

En nuestro caso aparece el botón de “Autenticar”, debido a que tenemos Linux configurado en inglés:

la autenticación es el siguiente paso para montar una imagen ISO en Linux

Automáticamente procederá a montar una imagen ISO en Linux directamente al escritorio. Donde tendrás acceso a toda la información que posee el expediente. Como puedes ver, en nuestro caso lo logramos acceder a todos los archivos en la imagen iso:

una vez que use el montador de disco de Ubuntu, podrá acceder a todos los archivos de la imagen ISO

Monta la imagen ISO en Linux usando Acetone ISO, una de las alternativas a Furius ISO Mount

Acetone ISO es una herramienta muy utilizada para gestionar y administrar imágenes ISO, utiliza una interfaz con la que no solo puedes montar imágenes ISOpero también en otros formatos como PAPELERA, MDF, IMG, etc. Muy rápido y fácilmente.

antes se usaba mucho Ataque ISO locopero a partir de Ubuntu 20.04, esta herramienta ya no está disponible.

Acetone ISO también tiene una serie de características adicionales que te permiten desmontar archivos ISO, guardar el historial de los últimos 10 archivos ISO que se han montado, archivar archivos ISO e IMG en un disco óptico, reintegrar una imagen ISO que se haya desmontado previamente, entre muchas otras funciones muy útiles.

Para montar una imagen ISO en Linux con Acetone ISO tienes que seguir estos pasos:

Para instalar esta aplicación en Ubuntu necesitas acceder a la terminal del sistema operativo e ingresar el siguiente comando:

sudo apt install acetoneiso"

instalar la herramienta iso de acetona

Para confirmar la descarga e instalación de Acetone ISO escribe la carta Calle (E) o Y (Sí) según el idioma en el que se haya configurado el sistema operativo.

escriba S o Y para instalar el montaje furius iso

Una vez realizado el proceso utiliza el buscador para encontrar el programa, procede a abrir Acetone ISO

tomar isoacetona

Entrando al programa podrá montar y desmontar archivos ISO. Solo tienes que revisar los archivos, buscar la imagen que quieres montar y hacer clic en el botón correspondiente.

iso de acetona

Monte la imagen ISO con Furius ISO Mount (versión inferior a Ubuntu 20.04)

Si tienes una versión inferior a Ubuntu 20.04, también puedes usar Furius ISO Mount, el funcionamiento es muy similar al de Acetone ISO, aunque se ha quedado un poco obsoleto, pues en las versiones actualizadas de Ubuntu ya no está disponible.

Pero en caso de que tengas una versión anterior a Ubuntu 20.04, también es una buena opción.

En caso de que desee instalar Furius ISO Mount, el proceso es similar al anterior

  • En primer lugar, abre la terminal.
  • Ahora, ingrese el comando que ve a continuación:

«sudo apt install furiousmountcomo se puede ver en la siguiente imagen:

montaje iso loco

Ahora tendrás que seleccionar la letra S (Sí) o Y (Sí) para completar el proceso de instalación.

Una vez finalizada tendrás disponible la herramienta y solo necesitas buscarla en el buscador y abrirla para poder hacerlo montar una imagen ISO con Furius iso mount.

Monte la imagen ISO en Linux desde la terminal

Para montar una imagen iso desde la terminaltienes que entrar y ejecutar una serie de comandos, estos son:

"sudo mkdir /media/iso" (a)

“sudo mount –o loop –t iso9660 /Ruta_imagen.iso /media/iso” (b)

  • a= este comando crear carpeta donde procederemos a montar la imagen ISO en Linux.
  • b= este comando se encarga de editar la imagen en el directorio creado con el comando anterior.
  • Image_path.iso = escribir archivo directorio donde se encuentra la imagen YO ASI quieres montar

Una vez hecho esto, proceda a verificar que la imagen ISO se haya montado en el lugar que le corresponde.


¿Cómo podrías verificar, montar una imagen ISO en Linux Es un proceso realmente simple, y ahora tiene tres métodos diferentes para hacerlo.

Si te fue útil, nos ayuda mucho si compartes el artículo con tus amigos y familiares.

¡Leamos el siguiente tutorial de Linux!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo montar una imagen ISO en Linux? puedes visitar la categoría Sistemas Operativos.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.