¿Cómo rootear un móvil android? – Todas las formas posibles

A pesar de que gracias a los avances con cada nueva versión de Android, rootear nuestros dispositivos cada día es menos necesario, aún puede ser necesario para algunos usuarios o para probar con teléfonos un poco más antiguos.

Así que, si estás pensando en rootear tu móvil y te pierdes en el proceso o no sabes por dónde empezar, aquí veremos cómo hacerlo paso a paso.

Temas del Artículo 👇
  1. ¿Para qué sirve el rooteo de Android?
  2. Cómo rootear un teléfono Android
  3. ¿Cómo rootear un móvil Android desde Windows?
  4. Rootear Android desde MacOS
  5. Cómo rootear Android desde un dispositivo Android

¿Para qué sirve el rooteo de Android?

¿De qué sirve rootear un teléfono móvil Android?

Antes de ver cómo rootear un móvil Android, veamos qué es el root y para qué sirve en nuestros dispositivos Android.

El rooteo de Android es una forma de obtener permisos de superusuario en nuestro dispositivo y por lo tanto no tener restricciones impuestas por el dispositivo y poder hacer los cambios que queramos, como borrar todas las apps preinstaladas o 'bloatware'

Cuando rootea un teléfono Android, también puede instalar roms de terceros o versiones no oficiales de Android creadas por la comunidad de desarrolladores. Si desea rootear su dispositivo debido a problemas de rendimiento, primero puede intentar borrar el caché en su Android o liberar la memoria RAM antes de iniciar el proceso de rooteo de su teléfono.

También tiene inconvenientes, como que si algunas apps detectan que tu dispositivo está rooteado, pueden dejar de funcionar. Otro de los posibles inconvenientes que te puede pasar si decides rootear tu teléfono es que si está en garantía y se estropea, el servicio técnico puede entorpecer su reparación.

Por lo tanto, recomendamos realizar este proceso solo en dispositivos más antiguos.

Cómo rootear un teléfono Android

No existe una única forma de rootear un dispositivo Android.

Es decir, dependiendo de la marca y modelo de nuestro dispositivo, deberemos seguir un proceso u otro para rootear el smartphone.

Aun así, con el tiempo se han ido desarrollando herramientas y programas que nos permiten acceder a los permisos de superusuario de nuestro dispositivo, sea de la marca que sea.

Es decir, existen soluciones más o menos universales, pero debemos tener cuidado con el software que utilizamos, ya que no todos los programas raíz son fiables.

Utilice siempre programas respaldados por desarrolladores con garantías y una fuerte comunidad detrás de ellos.

Veremos a continuación cómo rootear nuestro dispositivo Android desde los diferentes sistemas operativos.

¿Cómo rootear un móvil Android desde Windows?

como rootear android con windows

Si tu objetivo es rootear un móvil Android con tu PC Windows, KingoRoot es la solución que necesitas.

Lo bueno de este software es que te permite rootear tu dispositivo con solo un par de clics. Es súper simple incluso si no eres muy bueno en esto de la tecnología.

Veamos cómo se hace:

  • El primer paso que debes dar es descargar KingoRoot en tu PC con Windows, puedes hacerlo desde el siguiente enlace:

Descargar KingoRoot

  • Instala y abre el programa.
  • El software kingoroot le pedirá que conecte su móvil a la PC a través de USB.
  • Conecte su teléfono y siga las instrucciones que se muestran en el software.
  • En algunos casos, es posible que se le solicite que instale controladores de teléfonos móviles en su computadora.
  • Cuando llegue el momento, aparecerá el botón "ROOT" en la aplicación, haga clic en este botón y espere a que finalice el enraizamiento de su dispositivo.

Al final habrás conseguido rootear tu smartphone y tendrás permisos de superusuario, pudiendo instalar ROMs de terceros y mucho más.

Rootear Android desde MacOS

rootear android con macOS

Otra opción es rootear su teléfono inteligente desde una computadora Apple.

El proceso de cómo rootear un teléfono Android desde MacOS es muy similar a cómo se hace en Windows.

En este caso necesitamos una aplicación llamada "OneClickRoot", (que literalmente significa Rootear con un clic) y que puedes descargar desde el siguiente enlace:

Descargar OneClickRoot para macOS

Ahora veremos paso a paso cómo rootear un móvil Android con MacOS:

  • Instale el programa OneClickRoot que acaba de descargar en su MacOS.
  • Conecte su teléfono inteligente Android a su computadora Mac mediante un cable USB.
  • Ahora solo tienes que seguir las instrucciones que aparecen en pantalla (son realmente sencillas) y esperar a que termine el proceso para rootear tu móvil.

Después de hacer eso, habrás logrado rootear tu móvil desde tu computadora Mac. Es así de fácil.

Cómo rootear Android desde un dispositivo Android

rootear un teléfono android con magisk

Una de las alternativas más populares para rootear un dispositivo Android es hacerlo desde el propio smartphone.

Para hacer esto, usaremos una herramienta conocida como Magisk.

Magisk es una herramienta más o menos universal que nos permitirá rootear Android de diferentes marcas y modelos casi sin problemas.

Otra de sus ventajas es que nos permite ocultar el root del dispositivo a aplicaciones que dejan de funcionar cuando detectan que el móvil está rooteado (como apps bancarias o el popular juego Pokémon Go, entre muchas otras).

De esta forma, evitamos el inconveniente de que las aplicaciones que usamos con frecuencia dejen de funcionar.

Aunque hay algunos requisitos para poder utilizar esta herramienta.

Requisitos para rootear un Android con Magisk

  • Se requiere un 'Recuperacion personalizada', es decir, se debe modificar la partición de recuperación del dispositivo para poder entrar en el modo consola de nuestro dispositivo con más opciones de las que viene equipado el teléfono por defecto.

El problema es que hay marcas que bloquean el bootloader, impidiendo la instalación de un recovery personalizado. En estos casos, Magisk no es compatible.

Por lo tanto, podrá rootear su dispositivo con Magisk solo después de cumplir con el requisito de tener un 'Recuperacion personalizada' en tu androide.

Una vez que esto está instalado 'Recuperacion personalizada', solo tienes que seguir estos pasos.

Cómo rootear un teléfono Android con Magisk:

  • Lo primero que debes hacer es descargar la última versión de Magisk y guardar el archivo en el disco duro o en la memoria interna de tu móvil.
  • Tienes que empezar el Recuperacion personalizada hablábamos y accede a la pestaña de "instalar".
  • A continuación, tienes que buscar en el explorador de archivos de recuperación personalizado el archivo Magisk que has descargado y guardado en la memoria interna de tu móvil.
  • Cuando vea el archivo Magisk, haga clic en él para iniciar el proceso de instalación.

Cuando haya terminado, reinicie su dispositivo y verá que se instala una nueva aplicación, que no es otra que Magisk.

Desde esta aplicación, puede administrar cualquier acción que requiera permisos de superusuario, como instalar ROM de terceros en su teléfono Android.

Y ya está, de esta forma habrás conseguido rootear un móvil Android desde el propio android.

Es un proceso un poco más complejo que usar KingRoot, pero también se usa bastante.


Este fue el tutorial para aprender a rootear un móvil android.

Como advertencia final, queremos enfatizar nuevamente que este es un proceso que solo debe realizarse en casos excepcionales y preferiblemente con dispositivos más antiguos para realizar pruebas.

Confiamos en que el tutorial te haya resultado útil y hayas podido rootear tu teléfono Android sin ningún problema.

¡Nos vemos en el próximo tutorial!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo rootear un móvil android? – Todas las formas posibles puedes visitar la categoría Sistemas Operativos.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.